Explorando la técnica del punteado

¡Hoy hablemos de explorar la técnica del punteado! Sigo muchos canales de YouTube y blogs sobre ilustración y el otro día encontré un post muy inspirador hablando de esta técnica.

La autora es un artista increíble. Su nombre es Helen Cousins ​​y os recomiendo que le echéis un vistazo a su blog, ya que explica cómo trabaja (principalmente con acuarelas). Puedes visitar su sitio aquí.

Uff, no sé tú, pero yo siempre me siento muy inspirada después de ver las obras de otros artistas, así que siempre tengo ganas de empezar a trabajar en mis propias composiciones.

Ya había oído hablar sobre esta técnica antes, pero nunca la había probado, así que he pensado que sería muy interesante darle una oportunidad para practicar un poco con tinta.

He elegido como imagen de referencia ésta de PxHere. Te recomiendo que le eches un vistazo a esta web, ya que realmente vale la pena para encontrar fotos bonitas gratuitas.

Pasos

Bien, la primera parte es hacer un boceto del tulipán. He usado un lápiz H y un portaminas (yo uso el Pentel GraphGear 1000)

Boceto ilustración

Cuando he completado el boceto, transfiero la ilustración a un papel de trazado o de calco, utilizando la mesa de luz. Para entintar, he usado los rotuladores Sakura Sigma Micron.
De esta forma, voy a tener disponible la copia en el papel de trazado para hacer otros posibles trabajos con el mismo tulipán, incluso puedo repetir este mismo trabajo más adelante si quiero mejorarlo.

Así es cómo queda

Ilustración con técnica del punteado o stippling - Fase traspaso a papel de calcar

Después de este paso intermedio, transfiero de nuevo la ilustración al papel definitivo. Hay que trazar todas las líneas cuidadosamente, marcando todas las líneas de la flor y una vez realizado este paso, ya puedo empezar con la parte más divertida del punteado o stippling.

La lógica es muy simple: vamos a concentrar más puntos en las zonas que representan las áreas más oscuras de sombras y menos puntos en las zonas en las que representan las áreas de luz.

Ilustración con técnica del punteado o stippling - Fase punteado

El objetivo más importante en esta técnica es que los puntos se queden siempre como puntos y no como pequeñas rayas, por lo que es importante ser muy paciente. Ésta es una técnica en la que la paciencia y la concentración son muy necesarias.

También es muy importante la dirección de los puntos. En lugar de hacer puntos aleatorios hay que pensar en la orientación que van a seguir, para conseguir dar forma a las zonas que van ocupando, bien sea un pliegue de un pétalo o del mismo tallo de la flor.

Aquí enseño otra imagen del proceso.

Ilustración con técnica del punteado o stippling

Resultado

Por último, en Photoshop le he añadido color para formar esta sencilla ilustración. ¿Qué os parece el resultado?

¡Hasta pronto!

COMPARTE ESTA ENTRADA