Dibujando un Crisantemo en acuarela

En este artículo, te muestro las herramientas y los pasos que he seguido para dibujar este crisantemo en acuarela.

Crisantemo en acuarela Y aplicación en productos físicos

En este artículo te enseño los pasos que he seguido para dibujar un crisantemo en acuarela y te muestro los productos que he creado con este diseño.


¡Vamos a dibujar un crisantemo en acuarela!

¡Qué gratificante es dibujar flores! Me encanta tomar mis propias fotografías de las flores que veo crecer en mi jardín o las que encuentro cuando voy de paseo o viajo a alguna parte. No obstante, muchas veces si queremos dibujar algo que no tenemos a mano, podemos buscar imágenes gratuitas en internet.

En la web pxhere.com puedes encontrar muchísimos recursos gratuitos sin copyright, como este precioso crisantemo que me enamoró a primera vista.

En general los crisantemos representan la felicidad, la alegría, el amor y la belleza. También se dice que los crisantemos traen suerte a quien se los regalan. Es una flor del mes de noviembre

Fuente pxhere.com

A continuación, voy a mostrarte el paso a paso que seguí para completar esta flor. Me llevó aproximadamente un total de 12 horas de trabajo.

MATERIALES

  • PAPEL: Canson Moulin du Roy, 100% cotton, grain satin,  Hot pressed (Amazon)
  • PINCELES: Escoda 2, 0.2 (Barna Art) ; Winsor & Newton Cotman 0; Windsor & Newton 3 y 5 (Amazon)
  • ACUARELAS: Sonnet Studio (Amazon) (son unas acuarelas rusas y tengo que decir que me encanta la intensidad que ofrecen sus colores)
  • PLATO DE PORCELANA: Me gusta usar un plato de porcelana, ya que la acuarela se extiende, mientras que en los de plástico tiende a agruparse en gotas.
  • Cinta de carrocero.
  • Tablero duro de MDF o de madera.

DISPOSITIVOS O HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR DIGITALMENTE

  • Escáner. Yo utilizo un escáner de la marca EPSON – Epson Perfection V370 Photo, con máximo tamaño A4.
  • Adobe Photoshop

PROCESO PARA DIBUJAR UN CRISANTEMO CON ACUARELA

En primer lugar, hay que dibujar el boceto de la flor en un papel de copia normal. También podemos sacar una impresión de la imagen de referencia para hacer este proceso más fácil.

Después, vamos a transferir al papel de acuarela el dibujo. Para esto podemos usar una mesa de luz, que nos ahorrará mucho tiempo.

Usaremos un lápiz HB o similar, porque no queremos que queden marcas demasiado fuertes en el papel. Tiene que ser todo muy sutil, pero suficiente para que podamos ver por dónde tenemos que colorear luego.

Después vamos a sujetar el papel a un tablero. Yo uso cinta y un tablero duro de MDF para sujetar bien el papel.

dibuja un crisantemo con acuarela
Boceto ya sujeto al tablero. ¡Listos para empezar a aplicar color!

TÉCNICA DE ACUARELA UTILIZADA

Para esta flor, he utilizado la técnica de pintura húmeda sobre papel seco, o pintura húmeda dentro del área de pintura seca (húmedo sobre seco).

Esta técnica es perfecta para tener más control sobre la acuarela y poder crear bordes más definidos, lo que nos ayudará enormemente si queremos después digitalizar la imagen.

crisantemo con acuarela
Aplicando las primeras capas de color

Con esta técnica, vamos lentamente construyendo nuestra flor. Primero aplicamos las capas más transparentes y progresivamente iremos añadiendo los tonos más oscuros.

Es recomendable mantener a la vista nuestra imagen de referencia, ya que nos va a ayudar a saber cuáles son las áreas más claras y las más oscuras.

crisantemo con acuarela

Vamos añadiendo capas y más capas para ir ganando más profundidad y volumen en nuestra flor. Es recomendable que entre campa y capa dejemos un poco de tiempo, para darle tiempo al papel a secarse.

¡Con un poco de paciencia, terminaremos la ilustración!.

crisantemo en acuarela

TRABAJO DIGITAL CRISANTEMO EN ACUARELA

Una vez esté terminada, podemos escanearla para trabajar digitalmente y así hacer láminas decorativas, pegatinas, o crear estampados para aplicar sobre superficies de productos.

Por lo general, escaneo los motivos creados con acuarela a 600 o 720 ppp, para conseguir una mejor resolución.

Después en Photoshop, ajusto ligeramente los niveles ya que el escáner normalmente baja el tono de los colores.

Ejemplo de aplicación de nuestro trabajo como lámina decorativa

ESTAMPADO CON CRISANTEMOS

Esta flor la he utilizado como motivo principal para crear un estampado o pattern que he aplicado en algunos de mis propios productos.

Cuando tenemos un solo motivo, podemos utilizar el estilo disperso para ensamblar el pattern, así como jugar con la escala de los elementos.

En el estampado he colocado las flores de forma aleatoria, rotando y girando para dar una impresión de movimiento y fluidez.

También he jugado con tamaños diferentes, lo que hace que el patrón no esté especialmente recargado.

Como base de fondo he utilizado un color rosa claro y añadido unos pequeños detalles en forma de corazones, así como unas nubes de algodón.

¿Qué te parece el resultado? 🙂

PRODUCTOS CREADOS CON ESTE ESTAMPADO

Como diseñadora de estampados, la posibilidad de aplicar mis propios patrones a productos reales es una de mis mayores alegrías.

El estampado de crisantemos es un diseño muy femenino, de tono romántico y también atemporal.

A continuación te muestro los productos físicos que he creado con este estampado y que están a la venta en mi tienda online.

COMPARTE ESTA ENTRADA